Entrevista a Artesanía Aliaga de Joaquín Carbonell

Entrevista

Entrevista a Artesanía Aliaga de Joaquín Carbonell

Aquí os dejamos la entrevista que nos hizo Joaquín Carbonell en nuestra tienda para El Periódico de Aragón:

–¿Es muy influyente el estilo Muel en Zaragoza?

–Yo creo que sí; cuando se habla de Zaragoza la gente piensa en Muel, y es que es muy importante. Era el único sitio donde se podía aprender.

–¿Y los que se han instalado por cuenta propia cómo han hecho para liberarse de esa marca?

–Creando líneas nuevas, sobre todo en color para que no se compare. Yo trabajo mucho el color.

–Creo que le gusta investigar en la cerámica antigua.

–Sí, el otro día estuve en Madrid y fui a la casa de Sorolla, donde hay una gran muestra de cerámica. Eso te alimenta. Existe mucho material, incluso en Aragón, como para inspirarte.

–¿La cerámica aragonesa es competitiva?

–En el fondo todas las cerámicas llevan el mismo proceso, y sabemos que Muel está haciendo muchísima investigación. Yo creo que nuestra cerámica es apreciada.

–Creo que una de sus hijas le da un toque un poco picassiano.

–Sí, mi hija Lorena, que hizo Bellas Artes y está con el doctorado en Madrid. Tiene su gusanillo de la cerámica y cuando viene tiene el taller a su disposición. Ella prefiere un toque más moderno, que ha lanzado con mi otra hija, Estela, que trabaja aquí conmigo. La una trae las ideas y la otra las realiza.

–Entonces ofrecen varias líneas.

–Sí, porque con una sola no se podría vivir. Damos incluso clases de formación los fines de semana, que vamos a comenzar en mayo, e incluso está abierto a personas creativas que quieran hacerse sus piezas.

–¿Podría ser una buena salida profesional?

–Hombre, la cerámica no está muy solvente…

–Ya, pero nada hay solvente.

–Sí, es cierto. Por lo menos haz lo que te gusta, que a nosotras nos apasiona.

–¿Qué tiene más salida, línea moderna o tradicional?

–De momento, la tradicional, pero la moderna se va abriendo paso, al menos en nuestro taller. Y hemos creado una pieza que se llama ensalajera, es una ensaladera con una parte rugosa para rallar el ajo.

–Creo que trabajan mucho el retrato en cerámica, o baldosa.

–Sí, y nos lo piden. Tanto un retrato en un plato como en baldosa para la pared. Y son impresionantes. Mi hija Lorena es la que pinta esos retratos.

–¿Venden por internet?

–Sí, vamos a lanzarlo. Hay que estar en ese mundo para tener un mercado mucho más amplio.

Compartir este post

Deja una respuesta